Taekwon-do:
El Taekwon-do es un arte marcial coreano creado por el General Choi Hong Hi el cual comenzo a desarrollarlo en 1940. Sus bases se encuentran tanto en técnicas del karate japones como en el Taek Kyon coreano. Etimológicamente Taekwon-do significa, Tae: pie, Kwon: mano y do: camino.
El 9 de Noviembre de 1918 nace en la región de Miong Chong (Corea del Norte) Choi Hong Hi. A los 12 años es expulsado de su escuela por formar parte de un grupo agitador que protestaba contra el régimen Jápones que dominaba su tierra desde 1909. A los 15 años es animado a practicar Tae- Kyon, un antiguo arte marcial coreano que basaba su técnica en el uso de las piernas. En 1937 Choi fue enviado a Japon donde comenzo a practicar el Karate recibiendose de II dan. Con el comienzo de la 2º guerra debio alistarse en ejercito Jápones donde fue arrestado y condenado por formar parte del movimiento independentista Kwan Ju. Mientras estaba encerrado comenzo con la práctica de un arte marcial en el que combinaba técnicas tanto de Karate como de Taek Kyon. El 18 de agosto de 1945 era la fecha fijada para ejecutar su sentencia de muerte, pero 15 días antes el fin de la guerra determino también el fin de la opresión Japonesa sobre Corea y su liberación. Con la reorganización de las fuerzas armadas Coreanas Choi es reclutado como teniente 2º en el 4º regimiento de infanteria Kwangju Cholla Nawdo. Allí establece un nuevo sitio donde prácticar este arte al que llama Chan Gun. En 1949 es designado Coronel y pasa a difundir su arte no solo por el ejercito Coreano sino también poe el Norteamericano. El 25 de junio de 1950 estalla la guerra entre Corea del Norte y Corea del Sur y Choi es nombrado General. En 1953 aparece su primer libro de inteligencia militar. A fines de 1954 el Gral Choi tiene terminada la fundación de su nuevo arte marcial para Corea. En 1955 se reconoce finalmente al Taekwon-do como disciplina marcial en Corea. Choi define al arte como: "El Taekwon-do es técnica y espíritu, y para lograr esta combinación, el practicante debe ser soldado intelectual, dotado de excelentes técnicas y nobles ideales y por sobre todas las cosas, respetar a los superiores. En esto somos estrictos. En cada lugar donde se práctica, en cada esquina, en cada dojang, la técnica es siempre la misma." En 1959 el Gral Choi es designado presidente de la Asociación Coreana de Taekwon-do y Comandante del 2º ejercito de Tae Gu. Ese mismo año publica su primer libro sobre la disciplina. Es también designado embajador para la Europa del este, Malasia y Singapur. De 1961 a 1972 el General se dedica exclusivamente al Taekwon-do. En 1965 se cambia el nombre de la asociación, pasa a llamarse Asociación de Taekwon-do de Corea. El 22 de marzo de 1966 nace la ITF ( International Taekwon-do Federation) que nuclea a todas las diferentes organizaciones que Choi habia fundado siendo embajador. Este es el punto en el que comienza según el General la gran difusión del arte. 1967 es el año en el que este arte ingresa en la Argentina de la mano de Han Chang Kin y Nam Sung Choi. En 1972 el General Choi deja Corea por cuestiones politicas y fija residencia en Canada, desde donde pasa a dirigir a la ITF. En 1973 nace la WTF (World Taekwon-do Federation) fundada por el gobierno de Corea del Sur. En 1974 se organiza en Montreal (Canada) eñ primer campeonato mundial de Taekwon-do ITF. En 1984 la ITF se muda a Austria y recibe el apoyo de Corea del Norte. En 1993 el Taekwon-do de la WTF es designada como deporte olímpico.
Como se ve, la historia del Taekwon-do esta fuertemente ligada a la historia personal del General Choi Hong Hi. Es gracias a su incansable labor que el Taekwon-do tiene hoy la difusión e importancia a nivel internacional que todos conocemos.
Horarios - Profesor - Galeria de Fotos